
Según nos indicó la guía, este fue un centro ceremonial en el que los naturales de la zona rendían culto a sus distintas deidades. De hecho además de la pirámide que es el punto medular del centro, también se aprecian las ruinas de las diferentes secciones en que esta se dividía. Luego visitamos El Panteón de los Queretabos Ilustres en el que descansan los restos de los mas ilustres personajes de esta bella ciudad.


Justo frente al Panteón se encuentra el mirador a Los Arcos desde el que se puede apreciar el acueducto que en la época colonial surtió de agua a la ciudad de Santiago de Querétaro y desde el cual se aprecia mucho de la ciudad incluyendo el dos veces mundialista Estadio La Corregidora.

Luego visitamos la Plaza de Los Platitos, llamada así por estar decorada con fragmentos de platos que los residentes de la ciudad solicitaron para este fin.

También visitamos algunas iglesias más entre ella la de Nuestra Señora de Guadalupe en la que aun estaba abierto al público un bello nacimiento en escala natural.
La visita concluyó hoy con recorridos por el Museo de La Casa de la Zacatecana y el Museo Regional de Querétaro acá no pudimos sacar fotos debido a que por la enorme cantidad de piezas de arte en pintura que allí se exhiben, el uso de cámaras esta vedado. No me queda mas que agradecer las atenciones de Cristina "Cris" Cancino y familia y de Francisco "Claw" Martínez, grandes amigos y a quienes jamás podré compensar lo suficiente sus atenciones. Y aquí las fotos con ambos en el famoso árbol de la amistad el cual hace mención de como se recibe aquí al visitante.



- Posted using BlogPress from my iPad
No comments:
Post a Comment